Continuamos con los modems, que hacia tiempo que no traíamos nada al blog.
Este que presentamos hoy nos gusta mucho, basado en la serie 65 de Cinterion (antes Siemens), la distribuidora Matrix electronica le ha añadido un montón de posibilidades.
Potente terminal plagado de interfaces de entrada/salida: 2 puertos serie RS232 para conectar 2 máquinas o periféricos, bus SPI/I2C de expansión (display, memorias...), 4 entradas/salidas digitales, 2 entradas analógicas, puerto USB.
Un lector del blog andaba buscando información de este terminal, asique aquí dejamos más información que seguro que os será útil.
Descarga Datasheet Modem MTX65 Matrix
Descarga Manual Modem MTX65 Matrix
Descarga Ejemplos Java para Modem MTX65 Matrix
Descarga Manual Comandos AT XT65
Descarga Manual Comandos AT TC65
-- El equipo de modemsyenlaces.com
Si te gusta el blog o te es útil acuérdate de hacer clic en los patrocinadores para poder seguir activos!
Mostrando entradas con la etiqueta modems y enlaces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta modems y enlaces. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de diciembre de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
.:: Diferencias entre Modem y Enlace (1) ::.
![]() |
Modem GSM |
¿Que és un módem?
Un modem es un dispositivo que, modula unos datos de entrada generando una salida que se transporta mediante una señal llamada portadora. Es decir, tenemos una señal modulada que contiene la información que viaja "montada" sobre otra señal que actúa de transporte. Este concepto nacido como equipamiento en los años 60, se ha referido tradicionalmente a los terminales de carácter analógico conectados a las líneas telefónicas de la misma naturaleza.
En nuestro caso, con la llegada de la tecnología GSM, se sigue empleando la terminología clásica, ya que se transporta información en este caso digitalizada sobre una portadora, en este caso, por el interfaz aire en lugar del par de cobre clásico. La esencia como vemos sigue siendo igual. Pero esta diferencia de modulación analógica y cuantización digital, además de la portadora sobre el par de cobre o por el interfaz aire, genera numerosas incompatibilidades a la hora de interconectar ambos mundos.
¿Qué es un enlace?
![]() |
Enlace GSM |
Un enlace es un dispositivo en nuestro caso, de tipo telefónico, que se encarga de unir redes de comunicaciones. Básicamente debe enlazar dos tipos de redes por definición. Esto es obvio, pero ahora es cuando las posibilidades se amplían hasta el infinito. Si tenemos en cuenta esta definición base, podríamos clasificarlos según los tipos de "mundos" que unan, en nuestro caso nos interesan los enlaces radio. Los hay de microondas, satelital, pero en concreto nos quedamos con GSM y UMTS, como interesante evolución de la tecnología móvil digital.
Esto por la parte de la tecnología de transmisión, pero con respecto a la señal de entrada, ¿que tipos tenemos? Dado la naturaleza del blog nos centraremos en los enlaces radio que transmiten voz. ¿Y qué tecnologías de voz conectamos a estos enlaces? Básicamente podemos conectar casi cualquier artilugio siempre que cumpla los protocolos internacionales. Hay enlaces con interfaz de línea y/o extensión de tipo analógica PSTN, ISDN, y SIP, donde se pueden conectar teléfonos y centralitas, así como conectar a su vez a líneas telefónicas fijas para extender sus funcionalidades.
Por hoy hemos terminado este primer capítulo, en el que definimos en esencia lo que es cada tipo de dispositivo. En el próximo, entraremos en las diferencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)