Mostrando entradas con la etiqueta modem lte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta modem lte. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de septiembre de 2011

LTE en España, Telefónica

Telefónica lanzará la próxima semana los primeros servicios de LTE (Long Term Evolution), la llamada cuarta generación de la telefonía móvil, una tecnología que permite conexión a Internet a velocidades medias de 30 megabit por segundo (Mbps) aunque con puntas que sobrepasan los 100 megas.

Tras las pruebas piloto, la "prueba precomercial" se realizará para grandes clientes, empresas y administraciones pública, en Madrid y Barcelona, y posteriormente, se extenderá a las grandes capitales. En principio, las conexiones a esas velocidades solo se podrán realizar para tráfico de datos mediante módems y USB, pero no estarán disponibles para teléfonos móviles inteligentes(smartphones).

El despliegue de red, que ha sido contratado con Alcatel-Lucent, se hará sobre la banda de 2,6 GHz, disponible tras la subasta de espectro que tuvo lugar en julio, aunque el espectro más óptimo es el de 800 MHz, si bien esta banda sólo podrá usarse a partir de 2014.

 -- Visto en elpais.es

martes, 15 de febrero de 2011

.:: 3GSM, Huawei y su modem Triple-Mode ::.

Aunque la nota de prensa de Huawei es anterior al Mobile World Congress que se está celebrando en estos momentos, la proximidad de las presentaciones y el poder verlo allí, nos hace darle aún más relevancia si cabe. La presentación inicial fué en el MWC del año pasado, y en este 2011 anuncian que saldrá en 2012 para operadores de Alemania, Austria y Suecia.

Estamos ante el primer dispositivo de Modem USB que une en un solo dispositivo la posibilidad de acceder a redes 2G, 3G y LTE, también como conocido como 4G. El hecho de llamarlo LTE y no 4G es debido a que la especificación real de las normativas es LTE y "xG" es el término de uso más coloquial. De cualquier manera, en ciertos paises se asocia 4G a la evoución HSPA+ con lo cual me parece adecuado usar LTE.

Estéticamente podemos apreciar su aerodinámica línea, sin duda vital para este tipo de dispositivos. Bromas aparte da la sensacion de que va a ser bastante grande, cosa que no sería rara.

Me parece fenomenal, pero como siempre, y valga la expresión, tenemos el coche pero no tenemos el circuito. Y la red, ¿Para cuándo?... lo veo lejano... .