Termino hoy Miércoles con la tercera y última entrega del monográfico dedicado al Modem USB 3G de Ono, fabricado por Huawei, que corresponde al modelo e156, y del que ya tenéis todos los detalles de la instalación en nuestro anterior post.
Hay que decir, que Simyo también lo tiene disponible por 36€ con Tarifa plana 5 Gigas, o bien libre y sin tarifa por algo más del doble.
Hoy dejamos, el driver para Windows 7 del e156 Huawei preparado para vuestra descarga.
Descargar: Driver Windos 7 Modem USB 3G Ono - Simyo - Huawei
-- El equipo de ModemsyEnlaces.com
Mostrando entradas con la etiqueta modem usb 3g. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta modem usb 3g. Mostrar todas las entradas
miércoles, 21 de septiembre de 2011
martes, 20 de septiembre de 2011
Modem Usb ONO - Instalación Windows y Mac (2/3)
Hoy vamos a ver como se instala el Modem Usb 3G de Ono. En nuestra última entrada analizamos este dispositivo, y hemos encontrado al fabricante, Huawei, en concreto el modelo es un e156, con las mismas características que ya describimos anteriormente.
Ambas instalaciones son muy similares, por lo tanto las mostraremos juntas.
El primer paso es insertar la tarjeta SIM en el Modem USB, con o sin PIN, a nuestra elección.
Si usamos el terminal fuera de casa, será conveniente disponer del código PIN activado, por si extraviáramos el Modem.
Una vez insertada la tarjeta SIM, conectamos en el puerto USB de nuestra elección el Modem.
Recuerda que probablemente si una vez instalado, lo conectas posteriormente, en otro puerto, te pida la reinstalación de los drivers.
En unos segundos aparecerá el asistente de instalación "Mobile Partner" tal y como ves en la imagen de la derecha.
Haciendo clic sobre él, comenzará la instalación, el resto es sencillo y viene a reducirse a seguir marcando "Siguiente" cuando nos lo pida.
Una vez instalado, se nos mostrará en la barra de tareas o en el dock, el icono de la aplicación.
Tras iniciar la aplicación, veremos una pantalla en la que se nos invita a introducir el código PIN de la tarjeta SIM, si lo tenemos activado.
Una vez llegados a este punto, simplemente hay que hacer clic en el botón conectar, como en la imagen de la derecha, no obstante es posible que tengas que configurar a mano el perfil dependiendo de tu operador.
Para ello entra en el menú "Herramientas / Opciones" y rellena el campo APN con el del que corresponda a tu operador.
El número de marcado es siempre el *99***1# como convención, que en realidad significa, marca el 99 usando el contexto 1, dicho contexto contendrá el APN que le indicamos previamente.
Puedes encontrar una lista de APN en nuestro Blog, en concreto en la entrada "APN de Operadoras Móviles"
-- El equipo de ModemsyEnlaces.com
Ambas instalaciones son muy similares, por lo tanto las mostraremos juntas.
El primer paso es insertar la tarjeta SIM en el Modem USB, con o sin PIN, a nuestra elección.
Si usamos el terminal fuera de casa, será conveniente disponer del código PIN activado, por si extraviáramos el Modem.
Una vez insertada la tarjeta SIM, conectamos en el puerto USB de nuestra elección el Modem.

En unos segundos aparecerá el asistente de instalación "Mobile Partner" tal y como ves en la imagen de la derecha.
Haciendo clic sobre él, comenzará la instalación, el resto es sencillo y viene a reducirse a seguir marcando "Siguiente" cuando nos lo pida.
Una vez instalado, se nos mostrará en la barra de tareas o en el dock, el icono de la aplicación.
Tras iniciar la aplicación, veremos una pantalla en la que se nos invita a introducir el código PIN de la tarjeta SIM, si lo tenemos activado.
Una vez llegados a este punto, simplemente hay que hacer clic en el botón conectar, como en la imagen de la derecha, no obstante es posible que tengas que configurar a mano el perfil dependiendo de tu operador.
Para ello entra en el menú "Herramientas / Opciones" y rellena el campo APN con el del que corresponda a tu operador.
El número de marcado es siempre el *99***1# como convención, que en realidad significa, marca el 99 usando el contexto 1, dicho contexto contendrá el APN que le indicamos previamente.
Puedes encontrar una lista de APN en nuestro Blog, en concreto en la entrada "APN de Operadoras Móviles"
-- El equipo de ModemsyEnlaces.com
domingo, 18 de septiembre de 2011
Modem Usb ONO - Review, Drivers, Manuales (1/3)
Analizamos hoy el Modem USB 3G de ONO, que ofrecen gratis para que "lleves la banda ancha donde quieras".
Como Ono no tiene red móvil propia, usa en "roaming nacional" la red 3G del operador Movistar, con lo cual podríamos esperar un servicio similar al que ofrecería Yoigo, en las zonas donde funciona a través de Movistar.
Anuncian una velocidad de descarga de hasta 7.2 Mbps y 5.76 Mbps en subida, pero al funcionar enteramente sobre la red de otro operador, dudamos que saquen partido a una red que ni el propio propietario puede sacar todo el partido.
Respecto a las bandas de frecuencia sobre las que puede operar, ofrece todas las GSM, incluyendo tecnologías GPRS y EDGE en 850, 900, 1800, 1900Mhz.
En UMTS se nos queda corto ya de prestaciones, ya que solo funciona sobre la banda 2100Mhz y se olvida de la 900Mhz, reciéntemente liberada y que permite tener las velocidades 3G en zonas donde antes la banda 2100Mhz no era capaz de transportar. Esto se nota especialmente dentro de edificios y zonas rurales. No hay que olvidar que lo suministran gratis como apoyo promocional a las tarifas de internet fijo, pero les convendría ir actualizándolo.
Este modem es un dispositivo autoinstalable, o lo que es lo mismo, que lleva los drivers dentro, a modo de memoria USB. Es compatible con Windows del 2000 en adelante hasta el 7, así como Linux y MacOS-X desde la versión 10.4.9 lo cual es de agradecer. Acepta una microSD de memoria hasta 4GB para usar a modo de PenDrive a la vez que da acceso a internet móvil.
A lo largo de esta semana seguiremos ofreciendo más detalles sobre este modem.
-- El equipo de ModemsyEnlaces.com
Relacionados...: Modem USB 3G Vodafone, Modem USB 3G Ono.
Como Ono no tiene red móvil propia, usa en "roaming nacional" la red 3G del operador Movistar, con lo cual podríamos esperar un servicio similar al que ofrecería Yoigo, en las zonas donde funciona a través de Movistar.
Anuncian una velocidad de descarga de hasta 7.2 Mbps y 5.76 Mbps en subida, pero al funcionar enteramente sobre la red de otro operador, dudamos que saquen partido a una red que ni el propio propietario puede sacar todo el partido.
Respecto a las bandas de frecuencia sobre las que puede operar, ofrece todas las GSM, incluyendo tecnologías GPRS y EDGE en 850, 900, 1800, 1900Mhz.
En UMTS se nos queda corto ya de prestaciones, ya que solo funciona sobre la banda 2100Mhz y se olvida de la 900Mhz, reciéntemente liberada y que permite tener las velocidades 3G en zonas donde antes la banda 2100Mhz no era capaz de transportar. Esto se nota especialmente dentro de edificios y zonas rurales. No hay que olvidar que lo suministran gratis como apoyo promocional a las tarifas de internet fijo, pero les convendría ir actualizándolo.
Este modem es un dispositivo autoinstalable, o lo que es lo mismo, que lleva los drivers dentro, a modo de memoria USB. Es compatible con Windows del 2000 en adelante hasta el 7, así como Linux y MacOS-X desde la versión 10.4.9 lo cual es de agradecer. Acepta una microSD de memoria hasta 4GB para usar a modo de PenDrive a la vez que da acceso a internet móvil.
A lo largo de esta semana seguiremos ofreciendo más detalles sobre este modem.
-- El equipo de ModemsyEnlaces.com
Relacionados...: Modem USB 3G Vodafone, Modem USB 3G Ono.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)